
Te cuento mi historia…
Mi nombre es Charo, decidí ser madre a los 29 años y a los pocos meses ya sospeché que algo no iba bien. Poco después conseguí mi primer embarazo natural pero que acabó demasiado pronto, en un aborto bioquímico.
A partir de aquí empezó un largo periplo de pruebas, pinchazos, esperas y muchísimos tratamientos negativos.
Pasamos de un diagnóstico de infertilidad, por causa desconocida a descubrir que yo tenía endometriosis y mi pareja oligoastenozoospermia (baja cantidad y movilidad de espermatozoides).
A los 5 años de empezar mi búsqueda conseguí quedarme embarazada gracias a la Reproducción Asistida.
Pasados 7 años, volví a ser madre.
Pasados 7 años volví a ser madre, esta vez conseguí mi positivo de manera natural, después de que tras varios tratamientos más negativos decidiese cambiar completamente mi alimentación y hábitos de vida en general. Buscaba mejorar los dolorosos síntomas de mi enfermedad pero la vida volvió a darme esta vez otra lección, al demostrarme que nunca hay que dar nada por perdido. 12 años de lucha. 14 tratamientos: entre IA (Inseminación Artificial), FIV (Fecundación in Vitro), ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides), TEC (Transferencia de Embriones Congelados) y DGP (Diagnóstico Genético Preimplantacional).
Y 2 hijos. Pero 2 embarazos conseguidos de maneras completamente distintas.
Durante esta etapa de mi vida, y a través siempre de todo lo que he pasado e investigado he ido aprendiendo gran parte de lo que actualmente conozco de la Reproducción Asistida (que creo que no es poco), así como a conocer mi cuerpo y nuestros ciclos, y de qué manera podía ayudar a mi fertilidad.
Pero no me conformé con todo lo que experimenté y aprendí de manera autodidacta y decidí formarme como Técnico Superior en Dietética, además de seguir de manera continua diferentes cursos de Salud Hormonal (Tiroides, Equilibrio hormonal, Análisis clínicos, etc.) y Nutrición.
Y fue a raíz de luchar contra la infertilidad, de experimentar en primera persona, investigar y estudiar que comprobé y entendí claramente la conexión directa entre nuestra salud general y nuestra fertilidad. Porque su relación es sin duda bidireccional y debemos cuidar de una para garantizar la otra.

Aviso legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Condiciones de venta, Política de cancelación y Devolución
Copyright © 2021 Infértil y Madre | Diseño web: Kaleo Comunicación